...y por qué estamos tan equivocadas
Llevo ya mucho tiempo sin escribir en mi blog y me apetecía hablar sobre algo que me lleva inquietando desde que empecé a formar parte del "mundo coreano": la asombrosa capacidad del k-pop y los k-dramas para conseguir devoción duradera en muchas personas que se adentran en esta cultura (para no salir).Es cierto que los idols trabajan muy duro para llegar donde están, que tienen mucho talento y que tienen que ser polifacéticos a la fuerza, exponiendo sus vidas y teniendo que permanecer en todo momento amables y con una sonrisa a pesar de cómo realmente se estén sintiendo por dentro. Lo que la gente no sabe es que no se les permite ser ellos mismos y, en muchas ocasiones, se les atribuye un papel que deben cumplir porque su empresa lo dice ("tú vas a ser el mono, tú el guapo, tú el sexy, tú el inteligente y tú... el gracioso; así, ya estamos todos") o que, a pesar de ya tener un cuerpo estupendo, les obligan a hacerse cirugías innecesarias (en muchos casos, de los pies a la cabeza). Lo he visto en algún trainee que pasa voluntariamente por esto para conseguir la fama sin saber si llegará a conseguir su sueño. De estos que conoces por casualidad y cuya historia te deja sorprendida, como mínimo, al igual que el horario brutal que tienen, las restricciones sociales y seguir bailando hasta que sangren los pies, literalmente. A veces no nos damos cuenta de lo extremo que puede llegar a ser. Así es este país en muchos sentidos.
Y las industrias musicales que los guían saben muy bien cómo encontrar un estilo único, un ritmo pegadizo, una letra romántica, un fondo ideal para el videoclip y una coreografía con algún paso guay que se te queda en la cabeza. La verdad es que el mercado está muy bien preparado y la prueba de ello es que cada vez se están ganando un hueco mayor en todo el mundo y la gente ignorante está aprendiendo a darse cuenta de que "no todos son chinos".
Algo parecido ocurre con los dramas coreanos. Las historias, siempre bastante bien construidas, logran tener una sensibilidad diferente (que, tras llevar varios años aquí, la verdad es que me sorprende de dónde sale) y crean un mundo bastante utópico en el que, aunque todo empieza mal y tiene momentos difíciles, logra con el mejor de los resultados que pudiéramos imaginar. En los dramas no existen las clases sociales, la familia no afecta a la relación de pareja, el destino siempre confabula a tu favor para que te encuentres a tu amado por la calle u ocurren cosas increíbles como que un chico guapo te salve de los coches a los que te ibas a tirar por dormirte delante del paso de cebra al estar cansada hasta la extenuación porque has hecho horas extras para no ser despedido de un trabajo basura que es tu único sustento pero al que no puedes renunciar por ser pobre (aunque nada de esto importa, porque ese chico que te va a salvar va a ser el hombre enviado por los cielos)... Por no hablar de los dramas históricos donde los actores que llevan hanbok se ven tan geniales. Sí, hay muchos dramas que son geniales, nos hacen reír y nos hacen llorar a moco tendido... el problema es que mucha (muchíiiiiiisima) gente se cree que los personajes (sobre todo, los varoniles) son reales y que TODA Corea está llena de esos hombres. Hombres que se caracterizan por:
- Ser guapos
- Ser buenas personas
- Parecer fríos y tener aspecto cool por ello
- Haber tenido una vida muy dura (si hay algún trauma de por medio, mejor) que superan con su amada y la hacen sentirse realizada
- Ser vírgenes y puros, esperando a la boda o más allá para tener relaciones sexuales (y las chicas en ningún momento se desmotivan porque no las tocan ni con un palo)
- Ser románticos a la máxima potencia
- Buscar algo totalmente serio y genuino con una sola persona con la que, idealmente, buscan casarse
- En el 99% de los casos, ser millonarios y tener de todo.
- No escuchar a sus padres a pesar de que se oponen a la relación que ha iniciado con una chica
- Perseguir a la chica allá donde vaya y protegerla de peligros que pueden surgir en cualquier momento, como un señor en gabardina que pasa por la calle y quiere enseñarle que no tiene nada por debajo de esta
- Hacer regalos y tener detalles bonitos
- Sufrir lo indecible con tal de que la chica sea feliz
- Ser totalmente sinceros y fieles
- Tener un amor verdadero que dura para siempre y que nunca cambia
- *Insertar más cosas de este estilo que sabemos que pasan en casi todos los dramas*
Con un panorama así, ¿quién no querría tener un novio coreano? Y si, además, tienes preferencia por los rasgos asiáticos, la combinación es letal.
Yo fui una de esas personas que veían dramas sin parar y, cual Quijote de la Mancha con los libros de caballerías, reconozco que se me secó el cerebro de tanto k-mundo. Yo llegué a idealizar tanto este país pensando que representaba los valores más tradiciones que consideraba perdidos en España y quería abstraerme de todo soñando con este mundo ideal en el que todo tenía sentido para mí. De verdad que yo era de esas que decía "eso en Corea no pasa" con voz de desprecio por mi país. Y me inquieta ver que hay una gran cantidad de personas a las que he oído hacer exactamente lo mismo (curiosamente, en muchos casos, sin quiera haber venido nunca a Corea).
Y con toda esta mentalidad y fantasías animadas de ayer y hoy, vine a Corea hace ya 3 años. Y no os podéis ni imaginar el hostión (hablando mal y para que podáis medir la magnitud del guantazo) que me dieron los hombres coreanos. Fue bestial.
Para una persona que piensa que los hombres coreanos son inocentes, que puedes confiar en ellos, que son honestos, que son súperfieles, que son serios, que siempre están ahí, que están enfocados a la familia, que son románticos, maduros, etcétera, es muy duro descubrir la inesperada realidad.
¿Y cuál es esa realidad? Coge mi frase anterior y ponlo todo al contrario. Y no estás ni cerca de imaginarte cómo son las cosas.
A veces me planteo si debería contar detalles de todas las experiencias que he tenido desde el anonimato (aunque, como en la mayoría de casos, todos desaparecen antes, siquiera, de que llegue a pasar algo, no sé si podría llamarlo "experiencias"...). O si debería también compartir las de mis amigas para que las personas estén "alerta" y tengan, como mínimo, algo de cuidado. Incluso podría reunir a algunas amigas coreanas (es más, me atrevería a decir que a TODAS ellas) que siempre me dicen que los hombres coreanos no son buenos y que quieren un novio extranjero porque no pueden confiar en ellos. O podría aludir a noticias recientes inquietantes como que los coreanos graban de forma ilegal y sin su consentimiento a chicas en lugares públicos, como el metro, e, incluso, ponen cámaras en los váteres de las mujeres para grabar cualquier guarrada y luego subirla a cualquier página web de mala muerte para masturbarse felizmente. Podría profundizar en cualquiera de estos puntos o mencionar más, pero simplemente quiero alertar desde la superficialidad.
¿Y por qué la superficialidad? Porque entiendo que, por más que mi intención es que no ocurran desgracias o que algún desgraciado abuse de una chica inocente de buen corazón prometiéndole el oro y el moro, la gente muchas veces no escucha y no es capaz de reaccionar ante las evidencias. Tal y como hice yo años atrás.
No sé cuál sea el motivo que nos haga volvernos así de apasionadas por una raza concreta (bueno, sí, por todos los motivos que he analizado arriba con los k-dramas), por un país o por un idioma (bueno, el idioma no tiene la culpa y me sigue encantando su musicalidad); lo que sé es que tenemos que aprender a ver más allá de la superficie y que nos demuestren las cosas, no solo las supongamos. Ningún hombre coreano es inocente por naturaleza (a ver, tampoco digo que todos sean malos, pero quiero decir que no nacen siendo santos a diferencia de nosotros) y hay muchas cosas que FINGEN (palabra clave) ser porque saben que es lo que las chicas quieren. Y lo peor es que fingen MUY, pero que MUY BIEN. En serio, es inquietante. Así que ponedlos a prueba y que os demuestren con actos y no con palabras que realmente van en serio. Y, por favor, sed coherentes e id vosotras en serio también. Estoy harta de ver a personas que escriben en cualquier sitio "busco novio coreano, escribidme a ..." o "alguien que me ayude a buscar un novio coreano". Vamos a ver... ¿estás buscando un objeto? ¿Si escribes un comentario te va a aparecer y, encima, va a dar la casualidad de que es el hombre de tu vida? La verdad es que no entiendo esa lógica. Y mira que puedo entender cómo se siente, ya que yo también he sentido esa desesperación, pero, como dice el meme:
Este país es como todos: tiene cosas maravillosas y cosas horribles. Igual que mi país, España, aunque no lo podía ver antes por mi fiebre ciega por Corea. Y en cualquier país del mundo al que vayas vas a encontrar a personas que compartan tus valores y que son geniales, así que no te las pierdas por estar buscando algo que, simplemente, no existe.
Como onni que soy (y, aunque no lo sea, te digo esta frase con un sentimiento de hermana mayor), te digo que te valores mucho y que no te rebajes por nadie, porque si te tienes que rebajar no merece la pena. Solo las personas que aportan cosas y que no las quitan merecen la pena.
No mires en una persona si los ojos son rasgados o si el idioma materno es el coreano. Más bien, mira cuál es su filosofía de vida, cómo te sientes cuando estás con él, cómo te demuestra su amor y, sobre todo, la felicidad que podéis llegar a compartir en una vida juntos.
En mi caso, he decidido hace algún tiempo que ya no busco más a un oppa coreano, pero mi búsqueda sigue y quiero desearte también suerte en la tuya. ¡Ánimo! ^^